Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Charla de divulgación "Tomate un té de yuyos". Instituto de Formación Docente (Artigas). 20/08/2021.

Imagen
 

Una planta con enormes propiedades, al borde de la extinción

Imagen
Nota en "SobreCiencia". Presentada el 22/06/2022. TV Ciudad Entrevista a Manuel Minteguiaga químico del Cenur- Tacuarembó, y Andrés González, botánico y taxónomo del Museo Nacional de Historia Natural. Baccharis  palustris , es una especie nativa de Uruguay en grave riesgo de extinción y que protagonizó hallazgos sorprendentes en lcomposición química de sus aceites esenciales. Estudios fitoquímicos demuestran que posee componentes químicos que no se encuentran en otras plantas. En SobreCiencia entrevistamos a Manuel Minteguiaga (químico y docente del Espacio de Ciencia y Tecnología Química Cenur- Tacuarembó (Udelar), y a Andrés González, botánico y taxónomo del Museo Nacional de Historia Natural, sobre una planta en vías de extinción. Minteguiaga buscaba investigar la composición química de plantas autóctonas, y en ese marco, realizó junto a González un estudio regional ( Argentina, Brasil, Uruguay) para investigar los compuestos químicos del género Baccharis, un género que c...

Nuevos poliacetilenos C9 del aceite esencial de la especie altamente amenazada Baccharis palustris Heering (Asteraceae)

Imagen
Resumen del artículo. DOI:    10.1016/j.phytol.2022.01.012 Phytochemistry Letters 2022, 48:  106-113 . Resumen La composición del aceite esencial de las partes aéreas de Baccharis palustris Heering (Asteraceae), una especie altamente amenazada, se analizó mediante GC/qMS, GC/HRMS-TOF, FT-IR, UV–vis y espectroscopía de RMN, empleando técnicas monodimensionales y bidimensionales. En nuestro conocimiento, este es el primer reporte sobre la composición del aceite esencial de B. palustris , así como el primer estudio fitoquímico sobre la especie. Los extractos volátiles se obtuvieron en diferentes estadíos fenológicos de la planta, floración (F) y vegetativo (V), de los cuales se identificaron 51 componentes totalizando 96,3% y 99,0% del aceite, respectivamente. El mismo fue altamente concentrado en poliacetilenos (> 75%), con los principales de ellos siendo nuevos como productos naturales (no reportados con anterioridad): los componentes de 9 carbonos 1-nonen-3,5-diino (a...