¿Cómo se investiga en plantas medicinales? Develando los secretos químicos de la "carqueja" (Baccharis trimera) y su potencial uso como antiofídico

Dr. Manuel Minteguiaga 1. La “carqueja” Esta especie ( Baccharis trimera ) es una planta medicinal ampliamente usada en el Uruguay, comercializándose mayormente las partes aéreas (florecidas o en estado vegetativo) como material “en bruto” o fragmentado para la preparación de infusiones con propiedades principalmente digestivas: amargas, estomacales, anti-ácidas y hepato-protectoras. En la Figura No. 1 se muestra a la especie en su hábitat natural, así como las formas de presentación del producto vegetal más frecuentemente encontradas para su comercialización por parte de herboristerías nacionales. Figura 1: especie vegetal “carqueja” ( Baccharis trimera ) en estado de floración, y sus formas comerciales más frecuentemente encontradas en el mercado nacional. Adicionalmente, se puede encontrar a la “carqueja” en el mercado como ingrediente de mezclas de plantas medicinales para preparar infusiones, en mezclas de yerba mate y pl...