Química de plantas medicinales, aromáticas y tóxicas
Química de plantas medicinales, aromáticas y tóxicas Cuando se habla de química de plantas, se tiene que hacer una distinción entre los compuestos que están presentes en todas las plantas y aquellos que se encuentran restringidos a algunas especies o incluso a una única especie. Es así que a las moléculas que responden al primer grupo se las conoce como metabolitos primarios (por ejemplo: ácidos grasos, azúcares, bases del ADN, proteínas, etc.), mientras que a los compuestos que forman parte del segundo grupo se los conoce como metabolitos secundarios . Los metabolitos primarios se relacionan con el mantenimiento de las funciones vitales de respiración, crecimiento y reproducción, mientras que la función en la naturaleza de los metabolitos secundarios no es siempre clara. Como ejemplos de éstos últimos tenemos a los compuestos que forman parte de los aceites esenciales, los terpenos en general, alcaloides, flavonoides, cumarinas, saponinas, taninos, etc (figura 1). Figu...