+close-up.jpg)
La Ciencia de las frutas: desde la repulsión a la atracción. Un grupo de investigadores de la Universidad Ludwing Maximilians (LMU) y la Universidad Técnica de Munich (TUM) han demostrado cómo el control temporal de un simple gen resuelve dos problemas clave durante la maduración de la frutilla. La frutilla (o fresa) que se comercializa es un espécimen híbrido: Fragaria x ananassa , la que se ha obtenido por selección de cultivares de Fragaria vesca (Rosaceae). Botánicamente, la parte comestible no es una fruta ni una baya (no se deriva del ovario floral), sino que es una infrutiscencia derivada del hipantio o receptáculo floral. Los aquenios amarillos embebidos en la superficie son los verdaderos frutos. Cada aquenio consta de una semilla protegida por una resistente capa externa. Figura 1: Fragaria x ananassa, la frutilla cultivada. No solamente los consumidores humanos consideran exquisito el color rojo de las frutillas maduras, ya que...