Ir al contenido principal

Nuestras plantas medicinales y aromáticas (I). La "zarzaparrilla" Smilax campestris Griseb.

Resumen de Capítulo de Libro "Smilax campestris Griseb."

DOI: 10.1007/978-3-030-62818-5_38

Medicinal and Aromatic Plants of South America Vol. 2. Argentina, Chile and Uruguay. Series: Medicinal and Aromatic Plants of the World, Vol. 7. Springer Nature 2021. Cham, Switzerland.

Editores: Máthé, Ákos; Bandoni, Arnaldo (https://www.springer.com/gp/book/9783030628178)

Nota: las citas en rojo se pueden encontrar en la versión original del capítulo, que puede ser solicitado al autor a manuel.minteguiaga@gmail.com

Figura 1: Descripción del capítulo.

Este capítulo presenta una revisión crítica de la literatura específica sobre Smilax campestris Griseb., incluyendo la información más actualizada (a 2020) disponible en revistas científicas, libros y páginas web especializadas.

El género Smilax L. (Smilacaceae; Monocotiledóneas) contiene más de 300 especies sub-leñosas (específicamente enredaderas), distribuyéndose en regiones templadas y subtropicales (América del Norte, Central y del Sur, Asia, y Oceanía), con muy pocas especies nativas de África y Europa (Conran, 1998; Guaglianone y Gattuso, 2006; Salas-Coronado et al., 2017). En nuestra región, las Smilax spp. son plantas frecuentes de ambientes de bosques ribereños o en bordes de matorrales, trepando sobre la vegetación arbórea/arbustiva (nativa o introducida) (Guaglianone y Gattuso, 1991; Rugna et al., 2004; Guaglianone y Gattuso, 2006; Martins et al., 2012; Rugna et al., 2013; Álvarez, 2019). En el sur de Brasil, algunas especies pueden crecer sobre dunas en los bosques conocidos como “restingas”, cercanos al mar y soportando un alto nivel de salinidad (Zanette-Silva et al., 2013; Romeu et al., 2013; Arriola et al., 2018; Cabral et al., 2018). Justamente, Brasil representa un centro de diversidad de Smilax spp. con la ocurrencia de al menos 32 especies, en Argentina se citan 8 de ella, mientras que en Uruguay se han citado 3 (S. campestris Griseb., S. brasiliensis Spreng. y S. cognata Kunth) (Gibert, 1873; Paccard, 1905; Arrillaga de Maffei, 1969; Guaglianone y Gattuso, 1991; Rugna et al., 2003; Alonso-Paz et al., 2008; Soares, 2012; Martins et al., 2013). Sin embargo, en la región pampeana, la especie Smilax campestris Griseb. (epíteto específico "de los "campos"; nombre común "zarzaparilla") es la más distribuida y abundante del género (Guaglianone y Gattuso, 1991; Salaverry et al., 2020).

Smilax campestris ha sido adoptada como una especie medicinal por varias culturas indígenas sudamericanas: tupí-guaraní (yuá'pecá”, yuapecanga; Mereles et al., 1994; Montenegro, 2007); quechua (“kajahuatana”; Gupta, 2006) y toba (“nallin lhue” = diente de tararira” por sus características espinas; Martínez y Cúneo, 2009; Scarpa y Rosso, 2014). Junto con otras especies del género también conocidas como "zarzaparrillas" o "yuapecangas" (S. ornata, S. papyraceae, S. officinalisS. medica; entre otras) fue exportada hacia Europa desde Brasil o la America española en el período comprendido entre los siglos XVI y XIX (Benigni et al., 1962; Medeiros et al., 2007; Montenegro, 2007; Scarpa y Rosso, 2014). El uso medicinal primario que se le atribuye a las Smilax spp. por parte de las culturas indígenas y posteriormente adoptado por los europeos, es para el tratamiento de la sífilis o "mal francés" (enfermedad infecciosa transmitida sexualmente, causada por la bacteria espiroqueta Treponema pallidum subsp. pallidum). Por ello, fue de importancia decisiva para combatir la epidemia masiva de sífilis que asoló Europa y América a comienzos del siglo XVI (Benigni et al., 1962; Medeiros et al., 2007).

Smilax campestris, descrita originalmente en 1842 por el botánico alemán August H.R. Grisebach (1814-1879), es una especie perenne trepadora que alcanza unos 2-4 m de altura. Posee un sistema subterráneo de organización compleja con la presencia de tallos lignificados (conocidos como rizóforos), nodos, corredores y raíces cuya función es el almacenamiento, nutrición y generación de nuevas "plantas" (Figura 2) (Grisebach, 1842; Guaglianone y Gattuso, 1991; Martins et al., 2010).

A)

B)

Figura 2: Organización del sistema subterráneo de Smilax spp. A) S. rufescens. Referencias, ru: runners "corredores", k: knottys "nudos", rhi: rizóforo (Martins et al., 2010). B) Imágenes del rizóforo, corredores, nodos, raíces y su conexión con los tallos aéreos de S. campestris tomadas en el Parque Gran Bretaña (Rivera, Uruguay)(fotos de Manuel Minteguiaga y Diego Passarella).

En cuanto a las partes aéreas de la especie, los tallos presentan apéndices espinosos y curvados, las hojas tienen disposición alterna y tamaño y morfología ampliamente variables; ovadas, lanceoladas/ovadas, obtusas, elípticas o cordadas (dependiendo de los ecotipos de la especie, incluso poseyendo espinas en sus caras abaxiales o en los márgenes). Presentan 3 a 5 venas principales paralelas (venación acródroma basal), de las que emergen venas secundarias . Los pecíolos son cortos, con dos zarcillos lignificados en su base que le sirven a la especie para trepar en la vegetación circundante (Grisebach, 1842; Guaglianone y Gattuso, 1991; Martins et al., 2010; Álvarez, 2019, Martins et al., 2013; Zanette-Silva et al., 2013; Durán et al., 2013; Álvarez, 2019) (Figura 3).

Figura 3: imagen de la disposición de las hojas (alternas), los pecíolos cortos y los zarcillos de S. campestris (Foto: R.G. Rolim, con permiso de la autora)

Las inflorescencias se disponen en umbelas con 30 a 45 flores cada una, de un color típicamente púrpura (aunque en algunas variedades puede ser blanco o rosado), provistas de brácteas (Figura 4). Presenta dioicismo (órganos de ambos sexos en individuos separados): las flores masculinas presentan seis estambres, mientras que las femeninas exhiben tres carpelos y tres estigmas con ovario súpero (Guaglianone y Gattuso, 1991; Gattuso, 1995; Rosa y Ferreira, 1999; Rugna et al., 2005; Alonso-Paz et al., 2008; Guaglianone y Gattuso, 2006; Martins et al., 2013; Álvarez, 2019). La floración se presenta típicamente hacia el final del invierno y primavera (Julio-Setiembre), exhibiendo luego frutos negro/violeta conocidos en algunos lugares como "zarzamoras" (De Lima, 2016; Guaglianone y Gattuso, 1991; Gattuso, 1995; Rosa y Ferreira, 1999; Rugna et al., 2005; Alonso-Paz et al., 2008; Guaglianone y Gattuso, 2006; Martins et al., 2013; Álvarez, 2019).

Figura 4: Floración de S. campestris. Tomada en julio en localización próxima a la Laguna de las Lavanderas (Tacuarembó, Uruguay) (Fotos de Manuel Minteguiaga).

En general, la parte de la planta usada en medicina popular son los rizóforos (tallos subterráneos) y las raíces, empleándose para hacer infusiones o decocciones. Las principales indicaciones son como: antireumático, antisifilítico, diurético, diaforético, anti-inflamatorio, antiséptico y para tratar condiciones cutáneas (ej: psoriasis) y la enfermedad de la gota. Existe muy poca literatura y evidencia científica a respecto de la fitoquímica de los antedichos extractos acuosos y sus propiedades bioactivas y farmacológicas. Tanto las partes aéreas como subterráneas han sido descriptas por contener ácidos polifenólicos, flavonoides, (agliconas, glicósidos y olígomeros o polímeros de proantocianidinas) y saponinas; sin embargo hasta el momento no se ha realizado una investigación sistemática sobre el aislamiento de otros grupos de productos naturales/metabolitos secundarios. La producción de este tipo de componentes (en particular, de los flavonoides) es altamente dependiente de las condiciones ambientales (radiación solar, presencia de herbívoros, etc.), del hábitat en que la planta se desarrolla, así como propiamente del estado fenológico de esta. Los ensayos farmacológicos in vitro realizados sobre los extractos de S. campestris han confirmado actividades antioxidantes y anti-inflamatorias, así como la ausencia de toxicidad aguda. Sin embargo, los mismos han fallado en demostrar efectos diuréticos (tradicionalmente asignados) en un modelo in vivo. Por otra parte, los ensayos sobre potencial antimicrobiano ha presentado resultados controvertidos. Investigaciones adicionales son necesarias para evaluar otras propiedades etnomedicinales atribuidas a esta especie y droga vegetal.

Abstract
Smilax campestris Griseb. (Smilacaceae) (“zarzaparrilla”) is a medicinal plant species widely used by traditional communities in South America. In general, the plant parts used by popular medicine are the rhizophore (underground stem) and roots, in the form of infusions or decoctions. Their main indications are: antirheumatic, antisyphilitic, diuretic, diaphoretic, anti-inflammatory, antiseptic, and to treat skin conditions (i.e. psoriasis) and gout; among others. There is lacking scientific evidence regarding the phytochemistry of such aqueous extracts, as well as their biological and pharmacological properties. Both aerial and underground organs have been described to contain polyphenolic acids, flavonoids (aglycones, glycosides and proanthocyanidin oligomers/polymers) and saponins; but no systematic research on the isolation of other families of natural products has been conducted, yet. The production of secondary metabolites (in particular flavonoids) is highly dependent on both environmental conditions (solar radiation, herbivores, etc.) of habitats and the phenological stage of the plant itself. The scientific pharmacological in vitro tests performed on S. campestris extracts have confirmed their antioxidant and anti-inflammatory activities, as well as the lack of acute toxicity. However, they have failed to demonstrate diuretic effects in in vivo models; results on the antimicrobial
potential are controversial. Further research is needed to evaluate the other ethnomedicinal properties attributed to the vegetal drug. This chapter presents a critical review of the special literature on S. campestris including the most updated information available in journals, books and the internet.

Bibliografía
1. Alonso-Paz E, Bassagoda MJ, Ferreira F (2008) Yuyos. Uso racional de las plantas medicinales. 2° ed. Ed. Fin de Siglo, Montevideo, Uruguay, 222 pp.
2. Álvarez MJ (2019) Pharmacological properties of native plants from Argentina. Ed. Springer Nature Switzerland AG, Cham, Switzerland, 255 pp.
3. Arrillaga de Maffei BR (1969) Plantas Medicinales. Ed. Nuestra Tierra, Montevideo, Uruguay, 60 pp
4. Arriola IA, Melo-Júnior JCF, Ferreira BG, Isaias RMS (2018) Galls on Smilax campestris Griseb. (Smilacaceae) protect the insects against restinga constraints, but do not provide enriched nutrition. Braz J Bot 41(1):145-153.
5. Cabral RDC, de Melo-Junior JCF, Matilde-Silva M (2018) Plasticidade morfoanatômica foliar em Smilax campestris (Smilacaceae) em gradiente ambiental de restinga, SC, Brasil. Hoehnea 45(2):173-183.
6. Benigni R, Capra C, Cattorini PE (1962) Piante Medicinali. Chimica Farmacologia e Terapia. Volume 1. Ed. Inverni & Della Beffa, Milan, Italy, 1833 pp.
7. Conran JG (1998) Smilacaceae. In: Kubitzki K (ed) Flowering plants-monocotyledons. the families
and genera of vascular plants, vol 3. Ed. Springer, Berlin/Heidelberg, Germany, pp 417-422.
8. De Lima TF (2016) Propriedade antimicrobiana e atividade antioxidante do extrato etanólico das folhas de Smilax campestris Grisebach. Thesis. Universidade Federal da Grande Dourados, Dourados, Brazil, 60 pp.
9. Durán A, Gaspar S, Salce B, Romeo RA (2013) Lianas y enredaderas más destacadas del circuito turístico Jaire-Tiraxi-Tesorero-Tilquiza, Dpto. Dr. Manuel Belgrano, Jujuy (Argentina). Agraria 7(14):149-154.
10. Gattuso SJ (1995) Exomorfología y Anatomía de Smilax campestris (Smilacaceae). Acta Farm Bonaer 14(3):181-190.
11. Gibert E (1873) Enumeratio Plantarum sponte nascentum Agro Montevidensi cum Synonimis Selectis. Ed. Asociación Rural del Uruguay, Montevideo, Uruguay. 146 pp. In: facsimile: https://autores.uy/. (Last access, November 2019).
12. Grisebach AHR (1842) Smilax campestris. In: von Martius CFP et al (eds) Flora Brasiliensis 3(1):15. In: facsimile: http://florabrasiliensis.cria.org.br/. (Last access, November 2019).
13. Guaglianone ER, Gattuso S (1991) Estudios taxonómicos sobre el género Smilax (Smilacaceae) I. Bol Soc Argent Bot 27(1-2):105-129.
14. Guaglianone ER, Gattuso S (2006) Smilacaceae Vent. Flora del Valle de Lerma. Aportes Botánicos
de Salta-Ser 7(16):1-7.
15. Gupta MP (2006) Medicinal plant originating in the Andean high plateau and central valleys region of Bolivia, Ecuador and Perú. Ed. United Nations Industrial Development Organisation (UNIDO), 305 pp.
16. Martínez GJ, Cúneo P (2009) Las denominaciones vernáculas y el conocimiento toba del entorno vegetal. Rev Dialectol Tradic Pop 64(2):149-168.
17. Martins AR, Soares AN, Bombo AB, Fidelis A, Coelho ADL, da Glória BA (2012) Germination and seedling morphology of four South American Smilax (Smilacaceae). Rev Biol Trop 60(1):495-504.
18. Martins AR, Pütz N, Soares AN, Bombo AB, Glória BA (2010) New approaches to underground systems in Brazilian Smilax species (Smilacaceae). J Torrey Bot Soc 137(2):220-235.
19. Martins AR, Bombo AB, Soares NA, da Glória BA (2013) Aerial stem and leaf morphoanatomy of some species of Smilax. Braz J Pharmacogn 23(4):576-584.
20. Medeiros MFT, de Senna-Valle L, Andreata RHP (2007) Histórico e o uso da “salsa parrilha” (Smilax spp.) pelos boticários no Mosteiro de São Bento. Rev Bras Biociencias 5(S1):27-29.
21. Mereles F, Degen R, Ortíz M (1994) La diversidad florística del macizo Acahay, Paraguari, Paraguay. Rojasiana 2(2):129-163.
22. Montenegro P (2007) Materia Médica Misionera. 1° ed. Ed. Universitaria de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina. 316 pp [Re-edited from the original from 1710].
23. Paccard E (1905). Lista de algunas plantas medicinales de las Repúblicas Oriental y Argentina. Ed. Barreiro y Ramos, Montevideo, Uruguay, 128 pp. In: fascimile: https://autores.uy/. (Last access, November 2019).
24. Rosa SGT, Ferreira AG (1999) Germination of medicinal plant: Smilax campestris Griseb. (Salsaparrilha). Acta Hortic 502:105-111.
25. Rugna AZ, Polo J, Evelson P, Gurni AA, Llesuy S, Wagner ML (2003) Antioxidant activity in rhizomes from Smilax campestris Griseb. Smilacaceae. Mol Med Chem 1:21-25.
26. Rugna AZ, Gurni AA, Wagner ML (2004) Estudio Comparativo de Flavonoides en los órganos aéreos de Smilax campestris Griseb. Smilacaceae. Acta Farm Bonaer 23(3):379-382.
27. Rugna AZ, Gurni AA, Wagner ML (2005) Fitoquímica comparativa de flavonoides en los diferentes órganos de Smilax campestris Griseb. Smilacaceae. Dominguezia 21(1):17-23.
28. Rugna AZ, Gurni AA, Wagner ML (2013) Phenological variations of polyphenols in Smilax campestris (Smilacaceae). Turk J Bot 37:350-354.
29. Romeu B, Batilani-Filho M, Faveri SB, Hernández MIM (2013) Influência das características da vegetação na ocorrência de herbivoria por galhadores e mastigadores sobre salsaparrilha (Smilax campestris) em ambiente de restinga. In: Batilani-Filho M, Zanette-Silva L, Segal B, Hernández MIM (eds) Ecologia de campo: abordagens no mar, na terra e em águas continentais. Ed. PPG Ecologia, Universidade Federal de Santa Catarina, Brazil, pp 230-240.
30. Salas-Coronado R, Hernández-Carlos B, Llaguno-Guilberto J, Santos-Sánchez NF (2017) Phenolic
compounds in Genus Smilax (Sarsaparilla). In: Soto-Hernandez M, Palma-Tenango M, Garcia-Mateos MR (eds) Phenolic compounds – natural sources, importance and applications. Ed. IntechOpen, London, UK, pp 233-260.
31. Salaverry LS, Parrado AC, Mangone FM, Dobrecky CB, Flor SA, Lombardo T, Sotelo AD, Saccodossi N, Rugna AZ, Blanco G, Canellada A, Rey-Roldán EB (2020) In vitro anti-inflammatory properties of Smilax campestris aqueous extract in human macrophages, and characterization of its flavonoid profile. J Ethnoparmacol 247:112282.
32. Scarpa GR, Rosso CN (2014) La etnobotánica moqoit inédita de Raúl Martínez Crovetto I: Descripción, actualización y análisis de la nomenclatura indígena. Bol Soc Argent Bot 49(4):623-647.
33. Soares MKM (2012) Anatomia e perfil químico da salsaparrilha comercializada no estado de São Paulo. Thesis. Universidade de São Paulo, Piracicaba, Brazil, 69 pp.
34. Zanette-Silva L, Paitach RL, Faveri SB, Hernández MIM (2013) Efeito de fatores estruturais do ambiente sobre a variação fenotípica de espinhos em salsaparrilha, Smilax campestris (Smilacaceae). In: Batilani-Filho M, Zanette-Silva L, Segal B, Hernández MIM (eds) Ecologia de campo: abordagens no mar, na terra e em águas continentais. Universidade Federal de Santa Catarina, Brazil, PPG Ecologia, pp 222–229. ISBN 978-85-8328-029-3.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aruera: una planta que genera alergias y mitos

Nota en "SobreCiencia". Presentada el 04/05/2021. TV Ciudad Informe de Daniela Hirschfeld sobre la Aruera, qué componentes químicos causan su alergia y otras líneas de investigación sobre la planta.  Para conocer más sobre la Aruera, hablamos con la Dra. Selva Alé, directora de la Unidad de Alergia del Hospital de Clínicas, y Prof. Agda. Cátedra de Dermatología, Facultad de Medicina de la Udelar. Alé , pionera en la investigación sobre esta planta, detalló que la aruera causa una dermatitis de contacto severa y de difícil tratamiento. La experta contó que el estudio de las arueras se inició en Uruguay hace años, en un trabajo conjunto entre el Departamento de Farmacognosia y Productos Naturales de la Facultad de Química y el Departamento de Alergia y Dermatología del Hospital de Clínicas. Por su parte, Manuel Minteguiaga, un joven investigador de CENUR-Noreste, Sede Tacuarembó, Udelar, está trabajando junto al Dr. Fernando Ferreira en un  proyecto CSIC para la investigación d

Las plantas más desconocidas: las que tenemos dentro de casa (I). Syngonium podophyllum

Es un hecho sorprendente que a pesar del avance del conocimiento de las plantas que ha hecho la ciencia química a lo largo de los últimos 30-40 años, las plantas que tenemos en nuestros jardines o nuestras casas (plantas de interior o plantas ornamentales) son las que menos atención han concitado en la investigación fitoquímica.  Tal vez sea por el hecho de que estén "tan cerca", o que hayan sido sometidas a un largo proceso de selección genética con el correr de los años, que las diferencia de sus parientes salvajes. Lo cierto es que ello no han contribuido más que a esconder una realidad: la mayoría de ellas son tóxicas! Y aunque parezca paradójico, las plantas que parecen ser más tóxicas son las que llevamos para dentro de nuestras casas y que están en contacto con nuestros hijos y nuestras mascotas. Estimados lectores, les garantizo que muchas veces son mejor entendidas químicamente las plantas que se desarrollan en las selvas, en las praderas, en los pantanos, etc,

Identificación de poliacetilenos en la flora nativa del Uruguay y evaluación de su bioactividad

Presentación en  las  VI Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales, y  II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas.  26, 27, 28 de noviembre de 2018, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Minteguiaga, Manuel 1 ;  Umpierrez, Noelia 1 ; Torres, Ana María 3 ; Ricciardi, Gabriela 3 ; Catalán, César A.N. 2 ; Dellacassa, Eduardo 1,* 1 Laboratorio de Biotecnología de Aromas, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química, Universidad de la República (UdelaR). General Flores 2124, 11800-Montevideo, Uruguay, e-mail: edellac@fq.edu.uy 2 INQUINOA-CONICET. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Ayacucho 471, T4000INI-San Miguel de Tucumán, Argentina. 3 Laboratorio de Productos Naturales “A.I.A. Ricciardi”, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Avenida Libertad 5470, 3400Corrientes, Argentina. Los poliacetilenos so